Incentivos en el Impuesto sobre Sociedades

Si su empresa adquirió activos durante el ejercicio 2014, quizá pueda aplicar alguno de los siguientes incentivos: Si previamente vendió algún activo y destinó el importe obtenido a realizar esa nueva inversión, podrá aplicar la deducción por reinversión (el 12% del beneficio de la primera venta). Si factura menos de 10 millones de euros, podrá escoger entre la deducción anterior o la deducción por reinversión de beneficios, que puede llegar a ser de hasta el 10% del importe invertido. Y … Leer más

Acceder a internet en el trabajo para fines particulares ¿Es causa de despido?

La Sala de lo Social de  TSJ de Galicia en sentencia de fecha 16 de abril de 2015 declara que la utilización de los medios de la empresa para acceder a Internet  para fines particulares  constituye una transgresión de la buena fe y un abuso de confianza, cuando la empresa ha advertido sus ​ordenadores no pueden servir para usos privados. No es necesario que la empresa presente una relación de páginas web  de acceso prohibido. ​ No obstante, en este caso concreto, el TSJ declara improcedente el despido por … Leer más

Envío de facturas en formato PDF

Hasta hace poco tiempo, Hacienda ponía reparos al envío de las facturas en formato PDF (como un simple anexo a un correo electrónico). Alegaba que este sistema de envío no garantizaba la autenticidad del origen ni del contenido de la factura. Pues bien, poco a poco, se van relajando los criterios con relación a las facturas: Hacienda ya acepta que las facturas se envíen por correo electrónico (aunque no dispongan de firma electrónica). En esta misma línea, cada vez son … Leer más

Entra en funcionamiento el nuevo modelo de nómina o recibo de salarios

En el BOE del 11 de noviembre se publicó la Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre, que modificaba el modelo de recibo individual de salarios incluido en el anexo de la Orden de 27 de diciembre de 1994. La modificación obedeció a la necesidad de dar cumplimiento al artículo 104.2 de la Ley General de la Seguridad Social, en su redacción dada por la D.A. 26ª de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del … Leer más

Convocatoria de una junta de socios

Cumpla con todos los requisitos fijados por sus estatutos. Si usted es el administrador de una sociedad y tiene que convocar una junta de socios, verifique cómo debe hacerlo para no tener problemas. Por ejemplo: Es probable que en los estatutos de su sociedad se señale que debe convocar a los socios enviándoles una «comunicación individual y escrita». La junta se debe de convocar con un mínimo de 15 días de antelación (o de un mes si se trata de … Leer más

Confirmación del borrador del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas

La mayoría de borradores del IRPF son correctos, pero conviene asegurarse antes. Si en las próximas semanas va a presentar su declaración del IRPF y utiliza los datos fiscales facilitados por Hacienda (o se limita a confirmar el borrador), haga algunas comprobaciones previas. ¡Quizás detecte errores y pueda ahorrarse algunos euros!. – Si es titular de un inmueble junto a otras personas, verifique que le imputan el porcentaje de propiedad correcto. En ocasiones, se imputa el 100% al titular que … Leer más

Las dietas ¿forman parte de la indemnización por despido?

Las dietas y las compensaciones por alojamiento y manutención deben incluirse en el cálculo de las indemnizaciones por despido cuando tengan carácter salarial. Estos conceptos tienen carácter salarial cuando son percibidos por quienes, a pesar de trabajar fuera de su residencia habitual, son contratados en el lugar en el que prestan sus servicios. Estas cantidades tienen carácter salarial porque se abonan​ aunque  ninguna norma obliga a su pago,  por  ello, deben incluirse en el cálculo de las indemnizaciones por despido. (Sentencia de la … Leer más

El FOGASA no resuelve en 3 meses ¿Se desestima la reclamación?

El Tribunal Supremo  declara que cuando se solicitan las prestaciones del FOGASA  y éste no contesta en el plazo previsto legalmente (3 meses), la solicitud debe considerarse aprobada por silencio administrativo positivo. Una ​resolución expresa posterior denegatoria no afecta a los derechos ya adquiridos por esta causa.

Hacienda pone el punto de mira en las sociedades civiles

El pasado 28 de noviembre el BOE publicaba la Ley 27/2014 sobre el Impuesto de Sociedades, que obliga a tributar de acuerdo a este a las sociedades civiles, con efectos a partir del 1 de enero de 2016. Hasta ahora, y hasta que entre en vigor la modificación, las Sociedades Civiles tributaban en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, existiendo la posibilidad de acogerse al sistema de estimación objetiva, conocido popularmente como de módulos. Es una posibilidad … Leer más

En la venta de inmuebles los coeficientes de abatimiento siguen existiendo

Si usted tiene inmuebles, acciones u otros activos adquiridos antes del 31 de diciembre de 1994, cuando los venda podrá aplicar los “coeficientes de abatimiento” sobre la ganancia obtenida, reduciendo así su factura por IRPF. Eso sí, desde el 1 de enero de 2015 se aplican algunas reglas especiales: • La cuantía de las ventas por las que podrá disfrutar de este incentivo es de sólo 400.000 euros. • Cuando las ventas efectuadas a partir de 2015 y acogidas a … Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 

CJ Asesores - Asesoría integral

Nuestro equipo multidisciplinar de profesionales cualificados está a su servicio para asesorarle en todo lo que necesite.

C/ Pando 18 Bajo, (39300) Torrelavega

info@cjasesores.com